Cuando leí La sombra del viento me quede fascinada por el modo de escribir de Carlos Ruiz Zafon, por la historia y todo lo que la rodeaba.
Para saber un poco mas sobre él, voy a buscar en Wikipedia que pone en su entrada y voy a compararlo con otra enciclopedia como la Británica.
En la primera de estas enciclopedias, encontramos una no muy extensa biografía sobre él junto con su bibliografía y sus diferentes premios. En la segunda la información es mínima y esta relacionada con uno de sus libros La sombra del viento, sobre la vida del autor no hace ningún tipo de mención.
Si lo que queremos es hacer una entrada acerca del autor la información ofrecida por estas dos enciclopedias es escasa, al igual que si queremos hablar sobre sus libros. Si no los has leído es prácticamente imposible hablar sobre ellos.
Volviendo a la entrada de Wikipedia sobre este magnífico escritor, comprobamos que posee un historial y una página de discusión junto con una plantilla de mantenimiento. Como nos avisan en el encabezamiento esta entrada esta expuesta a desacuerdos sobre su neutralidad.
"Probablemente un extraño nos ve como somos, no como quiere creer que somos", cita del libro La Sombra del Viento.
Y como dijo Carlos Ruiz Zafon en su ya nombrado libro La Sombra del Viento, y es el título que he escogido para esta entrada: "Hay peores cárceles que las palabras."
Fuentes: Enciclopedia Británica
No hay comentarios:
Publicar un comentario