
Esta misma tarde, sin ir más lejos, me sorprendió que hasta los más avanzados aparatos, como puede ser un vehículo robotizado de la mismísima NASA, también pueden quedarse sin batería en los momentos menos deseados. Por ejemplo, en medio de Marte.
Y efectivamente eso fue lo que pasó: el Mars Phoenix Lander se quedó sin baterías en medio del Ártico marciano, en pleno invierno, porque no recibió la suficiente luz solar en sus paneles de energía.
Puede parecer mentira, pero leyendo la noticia (publicada en la página web de Europa Press) vemos que las fuentes son "de peso": tiene a Of The Record Press (OTR/Press) como intermediario que recoge información de la web de la agencia espacial estadounidense, a Barry Glodstein, del Jet Propulsor Laboratory de la NASA, como fuente oficial y al investigador principal de la misión Peter Smith, de la Universidad de Arizona, como fuente no oficial.
En el fondo no sabemos nada de lo que pasa más allá de las fronteras de la atmósfera...
PD: Echadle un ojo a la noticia, es algo bastante curioso...
No hay comentarios:
Publicar un comentario